237 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOI DINOSAURI A FUMETTIEDMONDO VA AL MAREROSALIE SOGNA…ABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Academia Play

Totale: 198

Geopolítica del siglo XXI (bloques, conflictos, estrategias, guerras, poder...)

En este vídeo encontrarás todas las claves para entender la geopolítica actual.

Historia del Renacimiento

El Renacimiento fue un movimiento cultural, artístico y científico que tuvo lugar en Europa durante los siglos XV y XVI. Se caracterizó por un resurgimiento del interés en la cultura clásica grecorromana, y marcó la transición entre la Edad Media y la Edad Moderna. Durante el Renacimiento, se enfatizó la importancia del humanismo, que valoraba la dignidad humana, el potencial individual y el estudio de las humanidades, incluidas la literatura, la filosofía, y las artes. El Renacimiento produjo un florecimiento de las artes visuales, con figuras prominentes ... continua

Conquistadores: héroes y villanos

España no desembarca en América con grandes capitanes a la vanguardia de grandes ejércitos, tremolando pendones y banderas, desfilando al compás del estruendo de la pólvora y el repique de tambores, sembrando un pánico mortal según iban avanzando. No estamos ante las legiones de Roma inspirando temor y respeto por toda Europa. La imagen es mucho más prosaica. Los hombres que desembarcan en las playas americanas, por lo general, no tienen demasiada disciplina militar. Después de una peligrosa travesía oceánica, en donde algunos perdían la vida, lo que se ... continua

El imperio británico, el imperio colonial más extenso de la historia

El Imperio británico ha sido el Imperio más extenso de la historia de la humanidad, con más de 30 millones de km2. Entre finales del siglo XIX y principios del XX, alrededor de una cuarta parte de la población del planeta era súbdita de la corona británica. Pero, ¿en qué momento dejó de ser la primera potencia mundial? Repasemos su auge y su caída. Por Alberto Menéndez Engra y Javier Rubio Donzé

Los Sumerios, la primera civilización de la historia

Mesopotamia es el nombre con el que tradicionalmente se conoció la región situada entre los valles del Tigris y el Éufrates, lo que en la actualidad es Iraq.
Desde el inicio de las excavaciones arqueológicas modernas, se ha considerado que en Mesopotamia se encontraba una de las civilizaciones más antiguas del mundo, la de los Sumerios, lo que estaría unido a la propia tradición bíblica que situaba el Paraíso en esta parte de Próximo Oriente. Ese mito del Paraíso en realidad vendría a hablar de un lugar especialmente floreciente que había quedado en la ... continua

El sacro imperio romano germánico

Hablar del Sacro Imperio Romano Germánico es hablar de Europa tal y como la conocemos hoy en día con sus fronteras, sus idiomas, su cultura y sus diferencias religiosas. Durante sus casi mil años de historia, ocurrieron hechos decisivos para el devenir histórico y político del continente. No en vano este milenio es conocido en el mundo germánico como “Primer Reich”, es decir, el primer imperio tras la desaparición del Imperio Romano. Guion de Engel de la Cruz

Contra la revolución francesa (con Fernando Díaz Villanueva y Alberto Garín)

¿Fue la Revolución Francesa el mito fundacional del mundo contemporáneo? ¿Recogía en su espíritu todo lo bueno y noble que habita en el alma humana? ¿Representaba el bien absoluto y cualquier cosa que se alejara de ella era el mal?
Pocos acontecimientos históricos son tan conocidos como la Revolución Francesa, y, al mismo tiempo, tan poco entendidos. La historia se aceleró en Francia durante la última década del siglo XVIII y sus consecuencias no tardaron en afectar a todo el mundo gracias a Napoleón Bonaparte, el más ilustre de los hijos de la ... continua

Historia y geopolítica de Alemania

La «descripción de la tierra», que es como podríamos traducir literalmente del griego la palabra geografía, permite el conocimiento del mundo físico del cual dependemos para nuestra supervivencia. Los pueblos y regiones del mundo, en localizaciones concretas, buscan los emplazamientos más propicios para protegerse, para alimentarse, para vivir seguros. Pero la geografía también es fundamental en las aventuras militares en las que se embarcan las naciones, como pudieron comprobar en carne propia Alejandro Magno cuando tuvo que detenerse a las puertas de la ... continua

La historia del Real Madrid (actualizado)

El Real Madrid es una entidad deportiva que cuenta con el club de fútbol más importante del mundo. El Real Madrid club de fútbol ha ganado la liga española 36 veces. También ha sido el único equipo europeo en conquistar la Champions League o Copa de Europa en 15 ocasiones. 20 veces ha levantado la Copa del Rey, un trofeo que ha ido cambiando de nombre. Otros trofeos incluyen 5 supercopas de Europa, 2 copas de la UEFA, 13 supercopas de España y 8 copas del mundial de clubes. Gracias a un fulgurante palmarés en el año 2000 fue nombrado por la FIFA como el ... continua

El ascenso de Hitler al poder en Alemania

Hacer referencia al ascenso del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán supone abrir la caja de los tópicos. La creencia de que Hitler obtuvo el poder gracias al apoyo de una abrumadora mayoría de ciudadanos germanos en las urnas es ya general. Pero, como siempre, la realidad histórica es mucho más compleja. Sí, es cierto que el Führer subió a la poltrona como canciller de la mano del presidente de Alemania Paul von Hindenburg el 30 de enero de 1933. Y sí, también lo es que lo hizo tras haber obtenido la victoria en las elecciones de noviembre de 1932, en ... continua